Visita al Muladar o buitrera
¡¡¡Buenos Días!!!
El pasado Lunes día 20 de Marzo las alumnas del Taller de Informática y Turismo, realizamos una visita al Muladar ubicada en el monte de la población de Fuentes de Ebro.
El muladar es un comedero para alimentar a las aves necrófagas o carroñeras. Se trata de un recinto vallado, para evitar que entren otros animales,
de menos de 1 hectárea en el que hay un muelle de descarga, donde con
un vehículo se echa la comida a las aves y cuenta también con una
pequeña balsa.
El Ayuntamiento creó el comedero por la necesidad de separar los restos orgánicos del matadero del municipal del resto de basura en el vertedero municipal que se usaba anteriormente, ya que era una fuente de creación de virus y bacterias, y así aprovecharlos como comida para este tipo de aves, que se alimentan de restos de otros animales, facilitando así la cadena alimenticia y evitando la desaparición de este tipo de animales.
Otra ventaja es que el municipio no necesita el servicio de SIRASA, empresa encargada de la recogida, transporte y eliminación de todos los cadáveres de animales de cualquier especie que se produzca en las explotaciones ganaderas aragonesas.
Desde la caseta de observación pudimos ver buitres y milanos, y en otras ocasiones el Muladar recibe la visita de águilas reales, alimoches o incluso águilas imperiales, que permanecen a la espera hasta que estos primeros se marchan de la zona de vertidos los restos orgánicos.
Este tipo de iniciativas contribuyen al mantenimiento de las aves y otros animales, y ayudan a que los Guardas Forestales puedan llevar un registro para controlar los procesos migratorios de estas, favoreciendo a las necesidades de la fauna de la comunidad.
El pasado Lunes día 20 de Marzo las alumnas del Taller de Informática y Turismo, realizamos una visita al Muladar ubicada en el monte de la población de Fuentes de Ebro.
Agradecemos la atención recibida de los Guardas Forestales y Mª Carmen Molinos, que nos acompañaron y explicaron la visita. |
Aproximación de las aves al recinto. |
Aves carroñeras de la zona. |
Buitre Leonado en pleno vuelo. |
El Ayuntamiento creó el comedero por la necesidad de separar los restos orgánicos del matadero del municipal del resto de basura en el vertedero municipal que se usaba anteriormente, ya que era una fuente de creación de virus y bacterias, y así aprovecharlos como comida para este tipo de aves, que se alimentan de restos de otros animales, facilitando así la cadena alimenticia y evitando la desaparición de este tipo de animales.
Encargado del matadero echando de comer a los buitres. |
Otra ventaja es que el municipio no necesita el servicio de SIRASA, empresa encargada de la recogida, transporte y eliminación de todos los cadáveres de animales de cualquier especie que se produzca en las explotaciones ganaderas aragonesas.
Desde la caseta de observación pudimos ver buitres y milanos, y en otras ocasiones el Muladar recibe la visita de águilas reales, alimoches o incluso águilas imperiales, que permanecen a la espera hasta que estos primeros se marchan de la zona de vertidos los restos orgánicos.
Grupo de aves comiendo. |
Guarda Forestal visualizando las aves para su registro.
!Nos encantó la visita!!Os animamos a descubrir el Muladar! |
No hay comentarios:
Publicar un comentario