COFRADÍA LA DOLOROSA - Fuentes de Ebro
COFRADÍA DE LA DOLOROSA
Nos reunimos con la Hermana Mayor Susana Casabona Lapuente y le agradecemos su atención.
La
Cofradía se fundó en 1992 . pertenecen a nuestra Cofradía 133
Hermanos.
Este año 2017 conmemoramos el 25 Aniversario
2- ¿Por
qué se eligió este nombre?Este año 2017 conmemoramos el 25 Aniversario
Elegimos
este nombre debido al paso procesional.
3- ¿Cómo
es la indumentaria que lleváis?
Hábito
negro, bocamanga en raso negro, cíngulo dorado de 7 nudos, escudo y
medalla de la Virgen.
Hace
25 años, llevábamos hábito morado, porque proveníamos de otra
cofradía. Posteriormente cambiamos el fajín, el pañuelo y en el año 2011 el
hábito pasó a ser de color negro. La Cofradía proporciona la tela
y el cofrade la confecciona.

Nuestra sección consta de tambores, bombos y cornetas.
Solemos participar en exaltaciones y encuentros de Cofradías.
5- ¿Qué días procesionan ? ¿Qué recorridos hacen?
Domingo
de Ramos : Procesionamos las Cofradías para llevar los pasos e
imágenes a la Iglesia de San Miguel Arcangel, dónde los prepararan
para la salida del resto de días.
Miércoles
Santo: Por la noche, realizamos en la Procesión el encuentro entre
las cofradías del Nazareno y la Dolorosa.
Jueves
y Viernes Santo: Procesionamos todas las Cofradías.
6- ¿Pertenecen a la Junta de las Cofradías?
Sí
7-
¿Se ha notado un descenso o aumento de la participación?
Hemos
notado un ligero descenso en los últimos tres o cuatro años.
8- ¿Participan en alguna otra actividad fuera de la Semana Santa?

Este año también hemos participado en el encuentro de las mujeres taxistas realizado en Fuentes de Ebro.
9-
¿Tienen página web? Dirección de contacto de la Cofradía
No hay comentarios:
Publicar un comentario