COFRADÍA DEL SANTO ENTIERRO - Fuentes de Ebro
COFRADÍA DEL SANTO ENTIERRO
1- ¿En qué año se fundó?¿Número de miembros?
Nuestra cofradía se funda en 1989, por tradición familiar. La forman unos 219 cofrades.
2- ¿Por qué se eligió ese nombre?
El nombre está ligado al paso que portamos: Cristo en la cama.
3.- ¿Cómo es la indumentaria que lleváis?
Está compuesta por una túnica negra, bocamanga de terciopelo, cíngulo de 7 nudos y escudo bordado en la túnica. Este año se ha preparado una medalla para los miembros de la Cofradía.
4.- ¿Hay sección de instrumentos? ¿Participan en concursos de tambores?
Nuestros instrumentos son tambores, bombos y cornetas. Sólo participamos en exaltaciones pero nunca en concursos, fue una decisión acordada por todos y reflejada en los estatutos.
5.- ¿Qué días procesionan? ¿Qué recorrido hacen?
Participamos el día de Domingo de Ramos, la procesión parte del calvario y se dirige a la Iglesia.
El Jueves Santo en la” rompida” de la hora por la noche.
El Viernes Santo en la procesión del Santo Entierro que parte de la Iglesia y termina en la Iglesia cambiando el recorrido cada año.
6.- ¿Pertenecen a la junta de Cofradías?
Si que pertenecemos y tenemos reuniones con el sacerdote y representantes del ayuntamiento como mínimo cinco veces al año.
7.- ¿Están hermanados con alguna otra Cofradía?
No.
8.- ¿Se ha notado un descenso o un aumento en la participación?
En estos últimos años se ha notado un descenso notable en la participación.
9.-¿Participan en alguna otra actividad fuera de la Semana Santa?
Participamos en la clausura del Festival de Cine de Fuentes y este año hemos participado en la concentración de taxistas que se ha hecho en Fuentes de Ebro.
10.- ¿Tienen página Web? Dirección de contacto de la Cofradía.
No tenemos página Web, pero sí que tenemos página en Facebook.
No hay comentarios:
Publicar un comentario