COFRADÍA SAN ANTÓN -Fuentes de Ebro
COFRADÍAS
DE FUENTES DE EBRO
ENTREVISTA
A LAS COFRADÍAS DE FUENTES
COFRADÍA
SAN ANTÓN
-
¿En qué año se fundó? ¿Número de miembros?
En
el año 1952 el Arzobispado normalizó la Cofradía. Pero, la
Cofradía San Antón existía previamente desde el siglo anterior, aunque se desconoce el año de su fundación.
Actualmente la
Cofradía tiene 193 miembros.
-
¿Por qué se eligió ese nombre?
El
nombre viene por la festividad local de San Antón. Al principio la Cofradía no estaba
vinculada a la Semana Santa y estaba formada por agricultores,
ganaderos del pueblo, que rezaban al Santo pidiendo protección para
los animales.
-
¿Cómo es la indumentaria qué lleváis?
Nuestro
hábito es beige con los puños granate. El anagrama de la Cofradía
es San Antón y no llevamos capirotes.
-
¿Hay sección de instrumentos? ¿Participan en concursos de tambores?
Tenemos
tambores, bombos y alguna corneta para acompañar a las imágenes.
No participamos en los concursos de tambores.
No participamos en los concursos de tambores.
-
¿Qué días procesionan? ¿Qué recorrido hacen?
El primer
día que salimos es el Domingo de Ramos, llevando la
imagen de la Entrada de Jesús en Jerusalén y por la tarde hacemos la Bajada
de Imágenes. El Jueves Santo y el Viernes Santo en la procesión del
Santo Entierro.
Este año nos corresponde realizar el Pregón que da inicio a la Semana Santa.
Este año nos corresponde realizar el Pregón que da inicio a la Semana Santa.
-
¿Pertenecen a la Junta de Cofradías?
Sí
-
¿Están hermanados con alguna otra cofradía?
No
estamos hermanados con ninguna otra cofradía.
-
¿Se ha notado un descenso o un aumento en la participación?
Se
nota un aumento en la participación de la gente, pero no sólo en la
Semana Santa, sino en las fiestas de San Antón también.
-
¿Participan en alguna otra actividad fuera de Semana Santa?
Si.
Participamos en la fiesta de San Antón: allí sacamos el paso de San Antón, lo llevamos a la Iglesia donde, después de
la misa, se reparten cantos bendecidos a la población. Posteriormente nosotros
repartimos cantos a los enfermos, a la tercera edad y niños. En
general se reparten aproximandamente unos 2000 cantos.
-
¿Tienen página web? Dirección de contacto de la Cofradía.
No
tenemos página web.
No hay comentarios:
Publicar un comentario