Mañana de San Antón

Hoy, 17 de enero, las alumnas-trabajadoras del grupo de Turismo del Taller de Empleo de Fuentes de Ebro han asistido a la tradicional misa de San Antón en la Iglesia de San Miguel Arcángel. A la salida de misa, siguiendo la costumbre local, han asistido al reparto de los cantos por los miembros de la Cofradía de San Antón y a la bendición de los animales domésticos a la puerta del templo. Para muchas, era la primera vez que disfrutaban del hermoso interior gótico-renacentista de la parroquia.

Gracias a Mª Jesús, una vecina de Fuentes de Ebro, el mes pasado conocimos la antigua tradición, que tenía lugar en la ermita de San Antón. Consistía en el pase de los animales por delante de la estatua del santo, situada en la puerta de la ermita, a cambio de una ofrenda de aceite que servía para mantener encendidas las lamparillas del altar. La víspera, al igual que hoy día, se organiza una hoguera popular en la Plaza de la Dula donde se reparten patatas asadas y vino a los asistentes.



Así, el grupo de Turismo ha podido conocer de primera mano una de las festividades más arraigadas del municipio que a su vez se desarrolla entre tres de los puntos de mayor valor turístico de la localidad, que se incluirán en las rutas urbanas que próximamente se convertirán en visitas guiadas: la Iglesia de San Miguel, la ermita de San Antón y la Plaza de la Dula, centro de la antigua judería de la villa de Fuentes.




Antonio Abad nació en el Bajo Egipto y hacia los veinte años pasó a hacer vida ascética y ayudó a otros ermitaños a encaminar su vida espiritual en el desierto. Su fama atrajo a numerosos discípulos, a los que organizó en un grupo de ermitaños, por lo cual se le considera el fundador de la tradición monacal cristiana aunque nunca optó por la vida en comunidad. Patrón de los sepultureros y los animales, se representa como un anciano con el hábito de la orden y con un cerdo a sus pies.




 




 La tentación de san Antonio se volvió un tema favorito
de la iconografía cristiana, representado por numerosos
pintores de importancia. Las tentaciones de san Antonio
Abad, del Bosco (ca. 1510-1515).


                         Imagen: Wikipedia Commons.
 



Autor del blog - Taller de Empleo Fuentes

La mejor tecnología de Blogger.

No hay comentarios:

Publicar un comentario