Formación complementaria en el Taller 15/02/2017

Además de los contenidos del Certificado de Profesionalidad de la especialidad, organizado en Unidades de Competencia, el Taller de Empleo incluye 6 módulos de formación complementaria comunes a las dos especialidades, Turismo e Informática. Uno de ellos es “Igualdad de Género”, de 30 horas de duración, que ha dado comienzo esta semana.

El miércoles 15 de febrero se desarrolló la primera sesión, impartida por Marisol Arruebo Ayuso, Educadora Social de Fuentes de Ebro, El Burgo de Ebro y Mediana de Aragón, y Carmen Sáenz, psicóloga adscrita a la Mancomunidad de Zaragoza. La charla estaba orientada a aclarar conceptos como sexo, género, rol, feminismo, sexismo o machismo; se expusieron datos objetivos sobre la desigualdad socioeconómica entre hombres y mujeres, y se cuestionó la dominación y la violencia de los varones sobre las mujeres y la asignación de roles sociales según el género.

Uno de los símbolos del Feminismo,
 ideología que defiende que las mujeres 
deben tener los mismos derechos que
 los hombres.

También se presentaron ejemplos de campañas de sensibilización contra la violencia de género que habían enfocado tanto la violencia física como el maltrato psicológico a las mujeres. La charla fue ilustrada por numerosos casos reales que Carmen ha tratado a lo largo de su carrera profesional.

Al día siguiente, a primera hora de la mañana, los dos grupos del Taller de Empleo nos reunimos nuevamente para ver un documental sobre la violencia de género titulado El machismo mata. El documental contaba con los testimonios de una magistrada, un terapeuta de un programa de rehabilitación de maltratadores, un maltratador en vías de recuperación y una víctima de violencia de género reconvertida a educadora social. Las conclusiones de ambas sesiones apuntan a que las causas de la violencia de género descansan en los modelos sociales imperantes.

Otro módulo de formación complementaria que hemos empezado a cursar en los últimos días es “Competencia Digital”, de otras 30 horas de duración. Dadas las necesidades del grupo de la especialidad de Turismo para llevar al cabo el proyecto del Plan de Desarrollo turístico local, la directora del Taller, Mª José Ramo, nos ha impartido nociones avanzadas de Microsoft Power Point, para presentaciones, y Microsoft Excel, para hojas de cálculo.







Autor del blog - Taller de Empleo Fuentes

La mejor tecnología de Blogger.

No hay comentarios:

Publicar un comentario