COFRADIA CRISTO CRUCIFICADO- Fuentes de Ebro
COFRADÍA DEL CRISTO
CRUCIFICADO
Nos reunimos con la Hermana Mayor María Pilar Tolón, el delegado de tambores Luis Miguel Soro y el Hermano Decano Ignacio Carranza
Abadía y le agradecemos su atención.
¿ En qué se año se
fundó ? . ¿ Número de miembros?
La cofradía se fundaba en el año 1979. Tras una conversación
entre amigos, hablaron que deberían “fundar” una cofradía, y ese mismo año,
salieron 35 cofrades. Sus estatutos se legalizaron el 23 de Febrero de 1987,
siendo recibidos en Audiencia por
Monseñor Elías Yáñez.
En el año 2004, cumplieron aniversario de 25 años, en la
Fundación de la Cofradía.
Número de miembros de la Cofradía: 327. Son la primera cofradía
que procesionó por las calles de Fuentes de Ebro.
¿Por qué se eligió
ese nombre?
Es el paso y talla más respetada en Fuentes de Ebro. Es la
que además, llevan los Quintos.
Sale en el Vía crucis.
¿Cómo es la
indumentaria qué lleváis?
Hábito Morado.
Capirote, tercerol los bombos, bonete, y cíngulo, de color
blanco.
Zapatos negros.
¿Hay sección de
instrumentos? ¿Qué recorrido hacen?
Sí, participan una media de 70, entre tambores, bombos, y cornetas.
Aunque cada vez es más difícil compaginar la vida diaria con los ensayos.
Desde la semana de Todos los Santos, ensayan de lunes a viernes,
todos los días, hasta Semana Santa. Y cuando es necesario, de lunes a domingo.
Salen el Domingo de Ramos, en Zaragoza desde la Iglesia de
Santa Isabel de Portugal y Cayetano, en la Plaza del Justicia, con su Cofradía
hermanada: La Entrada de Jesús en Jerusalén.
El Jueves y Viernes Santo, en Fuentes de Ebro. El Viernes
salen 2 veces, por la mañana haciendo el Vía Crucis, solos ; y por la tarde
junto con todas las cofradías.
¿Participan en
concursos de tambores?
Sí.
Sí.
Pertenecen a la Unión de Tambores de la Provincia de
Zaragoza, de la que forman parte 4 pueblos:
Alagón: Cristo Yacente
Zuera: Cristo de la Buena Muerte.
La Puebla de Alfindén: Grupo de tambores y bombos de La
Puebla de Alfindén.
Fuentes de Ebro: Cristo Crucificado.
¿Qué días
procesionan? ¿Qué recorrido hacen?
Domingo de Ramos, Jueves Santo y Viernes Santo salen 2
veces: 1 la cofradía sola por la mañana, y otra por la tarde / noche, junto con
todas las cofradías del pueblo, juntas.
El 13 de Octubre en Zaragoza, con el Rosario de Cristal, y
junto con su cofradía hermanada: Entrada de Jesús en Jerusalén. Participan en
el Vía Crucis, siendo este año 2017, el tercer año.
¿Pertenecen a la
Junta de Cofradias?
Sí pertenecemos.
¿Están hermanados con
alguna otra Cofradía?
Sí, con la Cofradía “Entrada de Jesús en Jerusalén”, de
Zaragoza, desde 1987. Salen con ellos el Domingo de Ramos en Zaragoza.
¿Se ha notado un
descenso o un aumento en la participación?
Un descenso. En los últimos 15 años, de 80 personas que
salían, actualmente salen aproximadamente 54 cofrades.
¿Participan en alguna
otra actividad fuera de la Semana Santa?
Sí, además de los concursos, en las exaltaciones a las que
son invitados, por ejemplo en Mediana de Aragón. En Fuentes de Ebro éste año,
han celebrado concurso de la Unión de tambores de la provincia de Zaragoza.
Estos encuentros, se convocan entre 2 y 3 semanas previas a la Semana Santa.
También participamos en el encuentro de mujeres taxistas
este año, celebrado en Fuentes de Ebro, así como, en la clausura de la semana
del cine, junto al resto de cofradías.
¿Tienen página web?. Sí, tenemos el blog:
No hay comentarios:
Publicar un comentario