De charla con Antonio
El viernes 20 de abril
visitamos la sede de la Asociación de la 3ª Edad “José Sinués”,
donde nos esperaba su presidente, Don Antonio Aliacar, quien
amablemente se prestó a despejar dudas sobre algunos sucesos de la
localidad ocurridos varias décadas atrás y que difícilmente se
encuentran documentados.
En cuanto al urbanismo de
Fuentes, abordamos las fechas de construcción de edificios
emblemáticos, de algunos aun en pie y de otros ya desaparecidos.
Hablamos de los pasadizos subterráneos que unen el convento con la
iglesia y el palacio y con algunas viviendas del pueblo. Nos relató
el origen de las modernas instalaciones de la sede de su asociación,
construida con aportación de la Obra Social de IberCaja e inaugurada
el día 16 de abril de 1986. En otro tiempo, se situaron allí las
escuelas municipales y posteriormente el consultorio médico.
Nos narró sus recuerdos de
infancia acerca de las huellas de la Guerra Civil en el pueblo una
vez acabada la contienda, así como historias transmitidas por sus
mayores, como el enfrentamiento del “Corral de la carne”, donde
feneció una bandera de guardias de asalto procedentes de Zaragoza, o
la existencia de dos torres de vigilancia, una en el actual complejo
deportivo de las piscinas y otra en el calvario.
Don Antonio se mostró
ilusionado por que se promocionaran turísticamente lugares como las
antiguas canteras de alabastro, las viejas trincheras, las dos casas
cuevas existentes en la localidad (Casa Trullenque y Casa Cueva
Patín), las casas construidas por Regiones Devastadas, el muladar,
el cabezo Pufarrando y, por supuesto, el pueblo viejo de Rodén,
declarado BIC recientemente.
Charla con Don Antonio. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario